Назад к книге «Ley de Empleo» [Espana]

Ley de Empleo

Espana

Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2003-23102 - (AnГЎlisis jurГ­dico) PublicaciГіn: BOE nГєm. 301 de 17/12/2003 Entrada en vigor: 06/01/2004 Гљltima actualizaciГіn publicada el 14.07.2012

Ley de Empleo

Publicado en: BOE nГєm. 301 de 17/12/2003

Entrada en vigor: 06/01/2004

[битая ссылка] ebooks@prospekt.org

PrГ©ambulo

JUAN CARLOS I

REY DE ESPAГ‘A

A todos los que la presente vieren y entendieren.

Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley.

EXPOSICIГ“N DE MOTIVOS

La vigente Ley BГЎsica de Empleo 51/1980, de 8 de octubre, se aprobГі en un contexto en el que la situaciГіn socioeconГіmica, tecnolГіgica y de organizaciГіn territorial presentaba unos perfiles bien distintos de los actuales.

Dicha situaciГіn se caracterizaba por la existencia de un Гєnico servicio pГєblico de empleo, que actuaba formalmente en rГ©gimen de monopolio, centralizado en torno al Instituto Nacional de Empleo y con competencia en la totalidad del territorio estatal. La implantaciГіn de las polГ­ticas activas era muy moderada, mientras que la protecciГіn por desempleo era concebida exclusivamente como prestaciГіn econГіmica en las situaciones de falta de trabajo.

A lo largo de los Гєltimos aГ±os, el entorno social, econГіmico, organizativo y tecnolГіgico ha experimentado cambios fundamentales.

Efectivamente, en primer tГ©rmino, la evoluciГіn del mercado de trabajo en el largo periodo de tiempo transcurrido desde la aprobaciГіn de la Ley BГЎsica de Empleo ha visto cГіmo se producГ­an situaciones de pГ©rdida de puestos de trabajo, con expulsiГіn del mismo de los colectivos mГЎs sensibles, a la vez que aumentaba la dificultad de su acceso al empleo, el desempleo y las tasas de temporalidad en la contrataciГіn, acentuГЎndose los desequilibrios territoriales.

Junto a ello, se han producido situaciones expansivas que han permitido la creaciГіn de empleo. No obstante, persiste una alta tasa de paro y una baja tasa de ocupaciГіn, comparativamente con las cifras de la UniГіn Europea, especialmente para el colectivo de mujeres.

AdemГЎs, se mantienen dificultades de incorporaciГіn al mercado de trabajo de determinados colectivos, con especial incidencia en el paro de larga duraciГіn, carencias de capacitaciГіn de la poblaciГіn trabajadora, retenciones a la movilidad geogrГЎfica y funcional, desequilibrios entre los distintos mercados de trabajo, una excesiva temporalidad en la ocupaciГіn y una escasa tasa de participaciГіn de los servicios pГєblicos de empleo en la intermediaciГіn laboral.

Diversos factores adicionales han afectado al mercado de trabajo en estos aГ±os: la evoluciГіn demogrГЎfica, primero con la presiГіn ejercida por los jГіvenes en el acceso a su primer empleo y, posteriormente, con el envejecimiento de la poblaciГіn activa; el fenГіmeno inmigratorio, con la consiguiente llegada de importantes recursos humanos procedentes del exterior a nuestro mercado de trabajo; de otra parte, el desarrollo fulgurante de las tecnologГ­as de la informaciГіn y de la comunicaciГіn; la nueva orientaciГіn de la polГ­tica social (de la asistencia pasiva a los incentivos para la reinserciГіn laboral), o la apertura a los agentes privados de los servicios de informaciГіn, orientaciГіn e intermediaciГіn, constituyen un conjunto formidable de retos a los que se enfrenta una polГ­tica de empleo tendente al pleno empleo.

Pero no sГіlo se ha transformado y se ha vuelto mГЎs complejo el mercado de trabajo en el que actГєan los servicios pГєblicos de empleo, tambiГ©n ha cambiado el entorno polГ­tico e institucional. El mГ©todo tradicional de gestiГіn estatal del mercado de trabajo ha dado paso a planteamientos mГЎs descentralizados con transferencias de funciones y servicios para la ejecuciГіn de las polГ­ticas activas de empleo a las comunidades autГіnomas. De otra parte, la financiaciГіn de estas polГ­ticas tiene un componente importante de fondos procedentes de la UniГіn Europea, a travГ©s del Servicio PГєblico de Empleo Estatal, aun